Archivo de la etiqueta: Armas

Leyes de armas y homicidios

Las lesiones producidas por armas de fuego son una de las principales causas de muerte prematura en el mundo. En los Estados Unidos se estima que 31,672 personas murieron en el 2010 a causa de lesiones producidas por armas de fuego, lo que equivale a una tasa de mortalidad 10.1 por cada 100,000 habitantes. Esta tasa, la cual se ha mantenido estable en la última década, es mayor a la observada en otros países de altos ingresos como Australia, Canadá y países de Europa Occidental, como lo muestra un estudio reciente de Bangalore y Messerli. Asimismo, Estados Unidos presenta la mayor tasa de tenencia de armas, 88.8 por 100,000, seguido, bastante lejos, por Suiza con una tasa de 45.7 (la tasa de mortalidad por armas en Suiza es de 3.8 por 100,000).

La tenencia de armas en Estados Unidos es entendida como un derecho constitucional, de acuerdo a la segunda enmienda, necesario para mantener una milicia que pueda asegurar el estado libre y combatir a los gobiernos tiránicos. Organizaciones, sectores e individuos que apoyan la libre tenencia armas, se basan es esta postura para promover leyes que eliminan las regulaciones existentes, incluyendo algunas básicas como la verificación de antecedentes criminales o de violencia doméstica, antes de efectuarse la venta de un arma en sitios autorizados. ¿Pero cual puede ser el efecto de la eliminación de algunas de estas leyes?

Un estudio reciente de Webster y colaboradores “La eliminación de la ley de verificación de antecedentes de Missouri y el aumento de los homicidios a nivel estatal”, analiza como la eliminación de leyes que afectan la tenencia de armas puede contribuir a incrementar la tasa de homicidios. La ley de Missouri, eliminada en el 2007, requería que las personas interesadas tuvieran que aplicar a permisos de compra de armas en las comisarías locales, las cuales verificaban los antecedentes criminales de estas persona. Después de ajustar por diferentes factores, que incluyeron la tasa de encarcelamiento y la tasa de desempleo entre otros, los autores encontraron que la eliminación de la ley llevó a un incremento anual de 25% en la tasa de homicidios por armas de fuego en Missouri, lo que representa un total de 65 homicidios adicionales por año. De la misma forma, los autores encontraron que uno de los indicadores del desvío o tráfico de armas, el porcentaje de armas que pasan rápidamente de la venta a la recuperación por parte de la policía, se duplicó inmediatamente después de la eliminación de esta ley. De acuerdo a estos hallazgos, al parecer, la ley proporcionaba un efecto protector a nivel poblacional que se redujo al ser eliminada.

Estudios como el de Webster y colaboradores son importantes para mejorar el conocimiento que los tomadores de decisiones y la sociedad en general tenemos acerca de cómo las leyes, o su eliminación, pueden incidir en la salud poblacional. De esta forma se podrá avanzar hacia la construcción de leyes que no solo protejan el derecho a la tenencia de armas, pero que defiendan un derecho fundamental: el de la vida.