Quiénes somos

Contribuidores

Mila PhotoMila C. González Dávila  es estudiante doctoral en salud pública en el Departamento de Epidemiología en la Escuela Mailman de la Universidad de Columbia. Antes de comenzar sus estudios, Mila trabajó para el Instituto de Medicina en Washington, DC. Ella tiene experiencia en la evaluación de programas internacionales contra el VIH, la vigilancia global de infecciones emergentes, la prevención y predicción de pandemias, y la politica pública en salud. Mila recibió su grado de Maestría en Salud Pública con concentración en la promoción de la salud global de la Escuela de Salud Pública y Servicios de Salud de la Universidad de George Washington, y un Bachillerato en Ciencias con concetración en fisiología y neurobiología de la Universidad de Maryland en College Park. Como editora su enfoque son las enfermedades infecciosas y emergentes. La puedes seguir por Twitter @MilaCGonzalez.

IMG_20130622_195722_999Victor Puac Polanco actualmente está completando sus estudiosde doctorado en salud pública del Departamento de Epidemiología en la Escuela Mailman de la Universidad de Columbia. Victor es médico y cirujano graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala y tiene una maestría en epidemiología clínica de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. Ha realizado investigación sobre salud mental en la población de Guatemala como consecuencia a largo plazo del conflicto armado interno. Dicha experiencia ha guiado su interés hacia el campo de investigación relacionada a trauma y lesiones. Lo puedes seguir por Twitter @vicdpp.

JulianS_Columbia2Julian Santaella Tenorio, MSc, DrPH, es profesor de salud pública en la Universidad de Valle, Columbia. El enfoque de su investigación es la epidemiología social, la salud mental y la prevención de las lesiones y de la violencia en las comunidades. Lo puedes seguir por Twitter @Juliaosanta.

Editores Académicos

Leslie_DavidsonDra. Leslie Davidson es profesora de Epidemiología y Pediatría en el Centro Médico de la Universidad de Columbia. En el campo de la investigación, ella se enfoca en asuntos sobre la discapacidad en los niños, la salud infantil a nivel internacional, y la prevención de accidentes y la violencia. Como parte de un equipo internacional, contribuyó al desarrollo de una estrategia más eficaz para detectar la discapacidad en niños en países en desarrollo (conocido como TQ). Ella dirigió el Programa de Salud Escolar en la comunidad de Harlem en la ciudad de Nueva York por cinco años y lanzó la vigilancia de lesiones en la infancia en el norte de Manhattan en conección a la evaluación del Programa de Prevención de Lesiones del Harlem Hospital. En 1992, se trasladó a Inglaterra para trabajar en el Servicio Nacional de Salud como epidemióloga pediátrica regional y como catedrática en la Universidad de Londres. En 1997, se convirtió en la Directora de la Unidad en Epidemiología Pediátrica Nacional en Oxford. De regresó a la Escuela de Salud Pública de Mailman de la Universidad de Columbia en el 2002, se destaco primero como Directora del Departamento Heilbrunn de Salud Poblaciónal y de Familia y luego como Directora Asociada del Centro de Columbia para la Prevención de la Violencia en Jóvenes. En la actualidad es Directora de los programas de PhD y DrPH en Epidemiología.

Alfredo_MorabiaDr. Alfredo Morabia está certificado en Medicina Interna con una especialidad en Medicina Ocupacional. Ha practicado ocho años en medicina interna y medicina ocupacional en Suiza y estudió medicina preventiva en Italia antes de recibir un doctorado en Epidemiología y una maestría en Bioestadística de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins. De 1990 a 2006, el Dr. Morabia dirigió el servicio de epidemiología clínica en el Hospital Universitario de Ginebra en Suiza. Fué el Editor Asociado Internacional de la Revista Americana de Salud Pública de 1999 a 2001. Desde enero del 2013, el es Editor Emérito de la revista Medicina Preventiva. Actualmente, el Dr. Morabia es profesor de Epidemiología Clínica en la Escuela Mailman de Salud Pública de la Universidad de Columbia y Profesor de Epidemiología en el Queens College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Desde el 2015, es Editor en Jefe de la Revista Americana de Salúd Pública. Lo puedes seguir por Twitter @AlfredoMorabia.